
PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812

El “Puente de la Constitución de 1812”, conocido inicialmente como Puente de La Pepa, es uno de los tres accesos a la ciudad de Cádiz junto con la Carretera de San Fernando (CA-33) y el Puente José León de Carranza, comunicando la Barriada de Astilleros de Cádiz con la del Río San Pedro de Puerto Real.
Se trata de un puente con ciento setenta y seis tirantes construido con más de cien mil metros cúbicos de hormigón armado y setenta mil toneladas de acero, dando continuación a la Autopista del Sur (AP- 4) sobre la Bahía de Cádiz, con dos carriles por sentido de la circulación y una plataforma central reservada para la futura construcción de un tranvía.
El puente fue inagurado el 24 de Septiembre de 2015, tres años y medio después de lo previsto, y cuenta con casi cuarenta metros de anchura y cinco mil metros de longitud, de los cuales tres mil noventa y dos metros discurren sobre las aguas de la Bahía.
Su estructura se encuentra formada por dos grandes torres y un total de treinta y cuatro pilares (nueve de ellos sobre el agua). Con una altura de ciento ochenta y cinco metros, de los que sesenta y nueve se encuentran sobre el nivel del mar, es el segundo puente marítimo de mayor gálibo vertical del mundo después del de “Verrazano Narrows” de Nueva York.
Su construcción, bajo la dirección del ingeniero pamplonés Javier Manterola Armisén, y precisando hasta seiscientos operarios diariamente, ascendió a los quinientos once millones de euros, y se prolongó durante ocho años.
Atendiendo a la petición de los astilleros de la empresa Navantia y con la finalidad de que el nuevo puente no supusiese un obstáculo si en el futuro se construyen barcos superiores a los sesenta y nueve metros, la estructura cuenta con un tramo desmontable de ciento cincuenta metros y más de cuatro mil toneladas de peso, lo cual encareció el coste del proyecto en más de doscientos cuarenta millones de euros. La apertura de este tramo, que dejaría inutilizado el puente durante dos días, sería una operación que costaría dos millones y medio de euros.