
GRAN TEATRO FALLA

El Gran Teatro Falla se encuentra situado en la Plaza Fragela, ocupando el solar donde se ubicó el Teatro de San Fernando, construido en madera en 1870 y devastado por un incendio en agosto de 1881.
De estilo neomudejar, su construcción comenzó en 1884 pero no fue inagurado hasta el 12 de enero de 1910 bajo el nombre de Gran Teatro. En 1926 adquirió su actual nombre de Gran Teatro Falla, en honor al músico, hijo predilecto de la ciudad, Manuel de Falla.
Junto a una extensa cartelera de espectáculos musicales y teatrales a lo largo del año, el Gran Teatro Falla acoge también el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
En la fachada de uno de los edificios puede verse un retablo cerámico dedicado a la Virgen de las Penas, imagen perteneciente a la Archicofradía de la Palma, inaugurado el 15 de enero de 1967 y cuya iglesia se ubica a pocos metros de este lugar. También pueden encontrarse en toda la plaza carteles de madera de aspecto antiguo que rotulan los nombres de los establecimientos que allí existieron y decenas de macetas con geranios que le proporcionan un colorido singular.
La plaza es también conocida popularmente como Plaza del Tío de la Tiza en homenaje a Antonio Rodríguez Martínez (Cádiz, 24 de diciembre de 1861 – Sevilla, 19 de agosto de 1912), contertulio y presidente del Círculo Modernista e importante y reconocido personaje del carnaval gaditano, el cual recibió su apodo por su costumbre de apuntar las consumiciones a tiza en las mesas de madera de la tienda La Lonja de Cádiz y fue autor, entre muchos otros, del famoso tanguillo “Los Duros Antiguos”.